Ir al contenido principal

Tu espejo

Quien ha vivido solamente lo que le impuso la sociedad,
sus padres, sus abuelos, su escuela, su iglesia,
dificilmente pueda valorar la alegría
de quien se permitió soñar y creer con su corazón.

El rencor por una vida reprimida de ideales y utopías
se disfraza de escepticismo e intolerancia,
mastica envidia cuando las alas de la libertad emprenden su vuelo.

En momentos de gran turbación por acontecimientos externos
necesitas mirar que pasa dentro tuyo, y descubrirás
que lo que le adjudicas al otro, son tus propias
falencias y resquemores, que el odio que sientes no es mas que bronca
contra ti mismo.

Pero igualmente mereces el amor como todos los seres humanos,
porque me doy cuenta que no eres tú el que habla,
hablan por ti, tus padres, tus abuelos, tu escuela y
tu iglesia, ten por seguro que no eres tú.

Emiliano Nieto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marumba

A continuación, el supuesto texto recuperado de la revista uruguaya Tumor de tirada bimensual, que fuera publicada entre agosto y septiembre del año 1986 y escrito por el  uruguayo  El  Blanco Dolina, sobre la etimología de la palabra "marumba". Mas adelante este texto sería  incluido  en el libro "Crónicas del Enano Gris" que El Blanco Dolina publicara en el año 1988. De acuerdo a las investigaciones Mar Um Ba fue el dios de la danza de una pequeña tribu de África. Su símbolo eran cinco tambores dispuestos en forma de cruz. Entre el 1500 y el 1600 dC, Marumba además fue el nombre de un barco que asaltaba en el Mar de las Antillas a las naves españolas para rescatar a los esclavos que traían de África a Cuba. El barco llevaba este nombre gracias a un esclavo africano rebelde que invocando a las fuerzas del dios Mar Um Ba, logró arrebatarle la embarcación a los españoles utilizando pasos de baile hipnóti...